Aquí encontraras una receta muy fácil para que logres prepara una muy buena leche de marihuana , buena suerte!

Nota: A la hora de elaborar leche de marihuana, es importante saber que podemos utilizar marihuana alta en THC y/o marihuana alta en CBD. También es importante saber que si utilizamos hojas secas con un cierto porcentaje de resina, el efecto será menor que si utilizamos flores de marihuana.

Ingredientes

  1. 20-30 gr de hojas secas con resina o de 2-5 gramos de marihuana curada por cada litro de leche
  2. 1 Litro de agua embotellada
  3. 1 Litro de leche entera

 Materiales

  1. Recipiente de cristal para conservar la leche
  2. Olla
  3. Colador fino

leche de marihuana

Primer paso: limpiar!

El primer paso antes de comenzar con la elaboración de la leche de marihuana, es la limpieza de la materia vegetal para conseguir eliminar el máximo de la clorofila que contiene. Al eliminar la clorofila se consigue que el sabor final sea menos amargo, por lo que es más fácil y agradable consumir la leche de marihuana. Además también eliminamos insectos, huevos de insectos, restos de suciedad como polvo, tierra y restos de productos aplicados de forma foliar.

Al limpiar la marihuana con agua, los Cannabinoides se degradan o se pierden, esto es erróneo. Los Cannabinoides son hidrófugos, por lo que al entrar en contacto con agua no sufren ningún tipo de variación en su estructura y mantienen su forma si mezclarse con este líquido. Sin embargo sí que son liposolubles, lo que quiere decir que si se mezclan con grasas o aceites grasos, la resina y por lo tanto los cannabinoides, van a quedar contenidos en la materia grasa utilizada para ello, la cual en este caso se trata de leche entera.

Cómo limpiar la marihuana para hacer leche.

Para realizar este proceso necesitamos una olla, un colador, un litro de agua embotellada y la marihuana que vayamos a utilizar.

  • Paso 1: prepara la olla, introduce la marihuana seca y el agua embotellada.
  • Paso 2: coloca la olla en el fuego y espera hasta que comience a hervir.
  • Paso 3: una vez ha comenzado a hervir, baja el fuego y mantenlo sin hervir durante 10 minutos.
  • Paso 4: después de que hayan transcurrido los 10 minutos, es el momento de retirar la olla del fuego, colar la materia vegetal con la ayuda de un colador y enjuagar con un poco de agua fría. Intenta no manipular demasiado la materia vegetal.
  • Paso 5: una vez hemos escurrido el agua de la marihuana, es el momento de dar paso a la preparación de la leche de marihuana.

Elaboración de nuestra leche.

Para elaborar la leche de cannabis necesitamos tener lavada la marihuana a utilizar (como bien hemos explicado anteriormente) una olla, una paleta de cocina de madera y una botella de cristal para guardar la leche.

Una vez tenemos dispuestos los materiales o utensilios necesarios, es momento de ponerse manos a la obra:

  • Paso 1: deposita la marihuana lavada en la olla y añade el litro de leche entera
  • Paso 2: pon la olla a fuego medio hasta que comience a hervir la leche
  • Paso 3: una vez comience a hervir, hay que bajar el fuego y evitar que vuelva a hervir
  • Paso 4: remueve de vez en cuando y evita que la leche se ponga a hervir
  • Paso 5: cocina la leche durante unos 40 minutos
  • Paso 6: después de ese tiempo, retira la olla del fuego, cuela la leche e introdúcela en el recipiente de cristal
  • Paso 7: déjala enfriar a temperatura ambiente y después introdúcela en el frigorífico

Efectos

A la hora de consumir marihuana de forma ingerida, es importante saber que el efecto va a tardar un poco más en hacerse presente y que además el efecto va a ser más intenso y más duradero. Por este motivo antes de sentarse a disfrutar de esta conocida receta cannábica, te recomendamos que tengas estos factores en cuenta.

leche cannabica

En la actualidad existe la posibilidad de poder utilizar infinidad de variedades para la elaboración de leche de marihuana. En este sentido se pueden utilizar cepas índicas, sativas e híbridas productoras de THC, aunque gracias a los avances en la elaboración de nuevas cepas de cannabis, también se pueden utilizar variedades ricas en CBD con distintos ratios.

Vamos a comentar brevemente los efectos que puede producir la leche cannabica según la marihuana utilizada:

Cómo consumir la leche cannábica

A la hora de consumir leche de marihuana rica en THC, lo más recomendable es consumir una pequeña cantidad y esperar a ver el efecto que produce. Con una pequeña cantidad, nos referimos a consumir ¼ de vaso de leche y con esperar nos referimos a 1 hora aproximadamente. Si después de ese tiempo no hemos sentido ningún efecto, podemos volver a tomar otro ¼ de vaso de leche cannábica, así hasta que comencemos a sentir algún tipo de efecto o sensación.

Esta forma de consumir leche de marihuana está recomendada tanto para consumidores habituales, como para consumidores de cannabis ocasionales.

Nota: Consumir leche de marihuana es una excelente alternativa para las personas que buscan un efecto recreativo de gran intensidad, pero lo es más para las personas que quieren obtener los beneficios del cannabis, sin necesidad de tener que combustionar e inhalar su humo.

Cómo conservar la leche de marihuana

 

Conservar leche cannabica no tiene mucho misterio, ya que la tienes que tratar igual que la leche normal. Ten en cuenta el periodo de caducidad de la leche utilizada, mantenla en el frigorífico y cuenta los días desde que elaborastes esta receta. La única diferencia con respecto a la leche normal, es que en este caso contiene cannabinoides y los cannabinoides se pueden degradar. Por ello si puedes utiliza un recipiente de cristal opaco, o cubre la botella de cristal trasparente con algún tipo de forro o material resistente opaco, como el papel de aluminio.

FUENTE:https://www.growbarato.net/

Deja una respuesta

Open chat
¿Como podemos Ayudarte?
Hola!
Necesitas Ayuda?