Como realizar una Extracciones y concentrados de marihuana con exito?
Para realizar una extracción y concentrados de marihuana con éxito es necesario conocer ciertas técnicas, últimamente se han puesto muy de moda, gracias a sus efectos y gran calidad, estos métodos nos permitirán separar los tricomas del resto de materia vegetal, que una vez agrupados, conformarán muestras de resina proveniente de esta maravillosa planta, entre los tipos de extracciones de marihuana y concentrados podemos encontrar:
BHO, Budder, hachís al agua, extracciones en seco, Jelly Hash
Tricomas
Estas muestras son ideales para todo aquel que disfrute del aroma de la marihuana, pero que prefiera los sabores de las resinas, mucho más sutiles y dulces, especialmente si hablamos de resinas extraídas de hierba bien curada. Además, al ahorrarnos la materia vegetal, ocupan mucho menos espacio y son mucho más discretas de almacenar y transportar, sumado al hecho de que eliminamos elementos en el proceso de combustión (en caso de fumarlo en un cigarrillo o en una pipa).
Existen distintos tipos de extracciones de marihuana
En estas extracciones Influyen distintas características, diferenciados básicamente por el método y materiales utilizados para conseguir el resultado final.
BHO, Budder; extracciones de marihuana con gas butano
Estos concentrados de marihuana se obtienen mediante un tubo de acero o borosilicato, lleno de hierba, agujereado por un lado y con una entrada para la válvula de una botella de gas butano (sin impurezas!). El butano, al ser un disolvente apolar (el agua es un disolvente polar, por eso no es capaz de disolver la resina), es capaz de arrastrar las glándulas de la marihuana, depositándolas en un recipiente que recogerá el líquido saliente del tubo. Una vez obtengamos todo el líquido resultante, solo tendremos que evaporar todo el gas, purgando bien la muestra.
Pasos a seguir para mejorar el BHO en la extracción
Existen dos formas de realizar este paso, empezando por la más básica, recogiendo el gas en una bandeja de Pyrex (borosilicato) lo más grande posible. Que se situará sobre una olla con agua a unos 60-80ºC, para que con el calor consigamos acelerar la evaporación del butano. Es importante no superar esa temperatura, pero también no descender de ella, ya que se pretende conseguir eliminar todo el gas lo más rápidamente posible pero sin alterar el aroma del BHO, que puede disminuir si lo calentamos excesivamente.
MUY IMPORTANTE al momento de la extracción:
Realizar este proceso en un lugar bien ventilado, y alejado de cualquier fuente de llama o calor. Es decir, nada de fumar durante todo el proceso, nada de usar fogones de gas; se recomienda usar planchas eléctricas (para cocinar) o una vitrocerámica.
Otra forma de realizar el proceso, actualmente en auge por su comodidad y simpleza, consiste en el purgado utilizando un compresor y una cámara de vacío.
Esta forma de purgado nos permite bajar la temperatura, consiguiendo así mantener al máximo los terpenos aromáticos de la resina, evitando que pierda sabor. Lo único que hay que tener en cuenta es que primero hay que pre purgar el gas al baño maría, hasta que consigamos un aceite denso pero líquido.
En ese momento, lo pasaremos a papel de horno y lo meteremos en la cámara de vacío, asegurándonos que mantiene esa textura viscosa sin cristalizar, necesaria para que el vacío pueda extraer el gas de la resina.
El Budder, por otra parte, es un formato que parte del BHO, que se consigue emulsionándolo y sobre purgándolo, de modo que conseguimos una resina que ha perdido su transparencia adquiriendo un aspecto ceroso, como a mantequilla arenosa. Al realizar este paso extra al BHO, su volumen disminuye un poco, pero su sabor aumenta exponencialmente, consiguiendo que sea más sabroso y aromático que el BHO original.
Extracciones de hachís con hielo
Éste método de extracción utiliza mallas de extracciones de resina de distintos micrajes y agua a 0-4ºC, para conseguir congelar los tricomas y que se desprendan para poder hacer hachís con hielo con más facilidad .
Hachís al agua
Instrumentos:
El proceso necesita:
- 1 Cubo.
- 1 Vara para remover.
- Set de mallas de extracción a elección (dos mallas, de micraje grande y pequeño, para sacar una sola calidad, o hasta 9 mallas para sacar 8 calidades diferentes).
Instrucciones:
- Sacar una sola calidad e Introduce dentro del cubo de menor a mayor micraje, y en la bolsa que queda superior a las demás introducimos la hierba y el agua fría y los cubitos, y esperamos a que todo se enfríe hasta la temperatura adecuada, para empezar a remover durante 15 minutos.
- Reposaremos 5 minutos y repetiremos 15 minutos más. Seguimos con el proceso hasta remover 4 veces. (También se puede meter la hierba con el agua fría en un cubo aparte, para remover bien la mezcla sin miedo a romper las mallas.)
Y listo! Empezamos a sacar las mallas, una por una. La de la hierba la reservamos para una próxima pasada. Las mallas siguientes deberán ser escurridas, dejando que salga todo el agua, quedándose dentro del cubo, y una vez vacías, las apretamos por fuera con papel de cocina, para escurrirlas al máximo.
Ahora solo nos quedará trocear bien la resina sobre cartones y dejarla secar 15 días en completa oscuridad. Una vez seco, podremos compactarlo y trabajarlo manualmente para conseguir el formato de bola o de bellota.
Extracciones de Marihuana en seco
Es decir, extracciones realizadas simplemente gracias a la acción mecánica, sin ningún producto intermediario o solvente que nos recoja las glándulas. Simplemente necesitaremos una malla de un micraje determinado y la fuerza de la vibración, ya sea por mediante un extractor básico tipo PolenMaker, uno más elavorado como el Rotator xs extractor de resina eléctrico con tambor rotatorio o un extractor de diseño tradicional tipo Tam Tam, que utiliza la percusión como herramienta de extracción.
Se recomienda congelar la hierba un par de horas, o antes de cada pasada antes de manipularla para aumentar la cantidad de resina obtenida.
Un método alternativo es mediante la utilización de pelets (como escamas) de hielo seco, es decir, CO2 en estado sólido, que se suele utilizar para fabricar niebla artificial en conciertos y espectáculos. Tiene la particularidad de estar a muy baja temperatura pero pasando directamente a gas al derretirse, sin dejar restos líquidos. Solo necesitaremos una malla, tipo las usadas para extracciones al agua, que llenaremos de marihuana y donde añadiremos el hielo seco. Situaremos la bolsa con la malla sobre una superficie dónde podamos recoger los tricomas, y la zarandeamos hasta que el hielo seco se consuma por completo.
Mezcla de extracciones de resina: Jellyhash
Además de los formatos puros comentados anteriormente, podemos conseguir mezclas de los mismos muy interesantes, consiguiendo diferentes amalgamas aromáticas y texturas.
La más deseada es la que resulta de mezclar hachís en seco con una pequeña cantidad de BHO, que actuará como aglutinante, además de añadir untuosidad y maleabilidad a la mezcla, con un hachís resultante de textura similar al realizado al agua, pero más blando y rojizo, y realmente muy aromático, al combinar los terpenos de la extracción en seco con el aroma a resina y la potencia del BHO. Una auténtica delicia que requiere esfuerzo para obtener ambas extracciones, pero que lo merece.
Jelly Hash
Una variante más aceitosa sería usando hachís al agua sin compactar con BHO.
Otra vuelta de tuerca al proceso sería mezclar resina extraída en seco con budder. Para conseguir aumentar aún más la potencia aromática de ambos componentes.
fuente: Alchimia
🙂
Esta genial tu articulo y hay cuantiosas cosas que no sabía que me has enseñado, esta genial..
te quería reconocer el periodo que dedicaste, con unas infinitas gracias, por enseñarle a personas como yo jejeje.
Adios
🙂
Muy motivante tu articulo y hay demasiadas informacion que no sabia que me has aclarado,
esta espectacular.. te queria agradecer el periodo que dedicaste, con unas
infinitas gracias, por instruir a gente como yo jijiji.
Saludos