En este articulo explicaremos paso a paso en lo que consiste una técnica de cultivo bastante antigua, pero que se ha puesto de moda últimamente, el cultivo main lining. Su “creador” por decirlo de alguna manera, un tal Nugbuckets, lo único que hizo según él fue ponerle nombre a una técnica que ya era usada hace tiempo y ya no sólo en el cultivo de marihuana si no en árboles frutales o arbustos decorativos. Resumiendo mucho, básicamente consiste en podar una planta para conseguir un SCROG, virtual con un mínimo de 8 colas homogéneas, consiguiendo maximizar los espacios tanto en interior como en exterior y aumentar la producción. Pero profundicemos más en la técnica y esperemos que al terminar de leer el post quedes tan impresionado que decidas probar. De momento te ponemos una foto para que se te vaya haciendo la boca agua.

Nº1

 

cultivo main lining: Paso a Paso

Como ya anticipamos, se trata de realizar una poda principal y una serie de podas secundarias en las plantas, y a la vez que iremos guiándola para que vaya adquiriendo la forma que nosotros queramos. Aunque es una técnica que podremos realizar tanto con plantas nacidas de semilla o esquejes, será más fácil partiendo de semillas pues los nudos son simétricos, al contrario que los esquejes que los tienen asimétricos y es en este post de lo que vamos a tratar. Así que plantemos una semilla y esperemos a que crezca. Cuando la planta disponga de un tamaño mínimo de unos 5 u 6 nudos y realiza una primera poda a la altura del tercer nudo contando desde la abajo.

Es el primer paso para conseguir un “eje” a partir de un único nudo

Con lo que conseguiremos desde este momento que la energía se transmite equitativamente por cada una de los dos primeros brotes que obtendremos. El primer y el segundo nudo se deben podar, pero mejor te ponemos unas imágenes que harán que lo comprendas mejor:

cortes en planta de marihuana
Nº3

Como vemos, hemos creado un centro único del que salen los dos primeros brotes en el tercer nudo y que se desarrollarán a la misma velocidad y a la misma altura. Estos dos brotes dejaremos que crezcan un poco a lo alto y en cuanto cuenten con 5 o 6 nudos cada uno de ellos los podaremos del mismo modo que hemos hecho anteriormente, limpiando de hojas y brotes los dos nudos inferiores y los guiaremos con unos alambres o cualquier otro método de sujeción hacia abajo, de modo que queden a la misma altura del “eje” o centro único creado en la primera poda. En las siguientes fotos lo veremos con claridad:

Main Lining grow shop
cultivo Main Lining
cultivo indoor

Ahora, contamos con 4 apicales a la misma altura.

Es importante que a la hora de entutorar las ramas nos aseguremos de hacerlo de forma simétrica para que los resultados sean siempre los mejores y todas crezcan de manera homogénea y en armonía. Repetiremos la operación anterior con estas 4 apicales una vez hayan alcanzado 5 o 6 nudos, cortando por el tercero y podando el segundo y el primero. Donde antes teníamos 4 apicales, ahora tendremos el doble, 8 :

Nº7
Nº8

En este punto y con 8 apicales

Ya tenemos nuestras plantas listas para continuar el crecimiento comportándose como en un SCROG sin malla con todas las puntas creciendo y floreciendo al mismo ritmo. Es aconsejable usar algún sistema rígido para entutorar las apicales y que crezcan a lo alto y alrededor del “eje”. Siempre el concepto de simetría es muy importante en este sistema de cultivo, recordémoslo y tengámoslo siempre presente a la hora de realizar las podas y los guiados. La floración avanzará y nuestras plantas con sus 8 puntas apicales irán engordando y permitiéndonos las máximas cosechas imaginables economizando el espacio de cultivo al máximo, cada planta ocupará a lo ancho lo que ocupe su contenedor:

grow shop

Nº9
main lining marihuana
Main Lining

Germinar

Seguro que a estas alturas ya estás deseando germinar alguna semilla para empezar a poner en práctica este sistema de cultivo. Como comentamos al principio, ésta es una técnica ideal para maximizar producciones tanto en interior como en exterior y no sólo se reduce a 8 número de apicales por planta, si no hasta 16 o 32. Tan solo tienes que realizar una 4ª poda siguiendo los pasos que hemos visto en cada una de las 8 apicales y las multiplicarás X2 e igualmente cuando tengas 16 puntas y le aplicas una poda a cada una de ellas. Ésto es más interesante en variedades más sativas, en exterior y plantadas en tierra madre o en grandes macetones, aunque para hacer un gran scrog en interior tampoco vienen nada mal.

scrog

Main Lining

cultivo main lining

Y hasta aquí hemos llegado, deseando que todo ésto te haya servido de ayuda y te ayuda a convertirte en un mejor cultivador. En otro post explicaremos como realizar el mismo sistema partiendo desde esquejes ya que se diferencian en algunos aspectos que merece la pena tener en cuenta para que tengas unas plantas como las que nos enseña Nugbuckets en todas las fotos que hemos visto con su técnica de cultivo main lining. Y no te pierdas nuestros siguientes post con interesantes temas.

 

Fuente: https://www.cannabislandia.com

 

kit indoor chile

Un comentario de “Guia sobre Main Lining partiendo desde cero

Deja una respuesta

Open chat
¿Como podemos Ayudarte?
Hola!
Necesitas Ayuda?