Ventajas del cultivo en coco, esta fruta nos aporta la fibra que es hoy en día uno de los sustratos más adecuados para cultivar marihuana tanto en interior como en exterior. Lo suelen usar los cultivadores más expertos, pero en realidad, cultivar con este sustrato es relativamente sencillo si tomamos en cuenta una serie de pautas.

Cabe destacar que será particularmente recomendable tener a mano unos medidores de pH y EC si usamos fibra de coco pura para el cultivo. En este post, os explicamos las cosas básicas a tener en cuenta para lograr una buena cosecha con este sustrato mágico.

¿Que es el coco?

La fibra de coco se obtiene de la cáscara del fruto de los cocoteros, representa el 35% de la semilla y por muchos años representó un problema en las áreas donde se cultivan estos frutos, principalmente IndiaSri Lanka, y actualmente algunos países de América y África, ya que se amontonaban y creaban un ambiente perfecto para la cría de roedores e insectos. Actualmente este residuo se lava, se deshidrata y se compacta en bloques, lo que hace de él un sustrato barato, ligero, fácil de transportar y de manipular tomando ventajas del cultivo en coco sobre otros tipos de abono.

En el mercado encontramos 3 tipos de coco diferentes: en polvo (grueso), en fibra o en tacos. El más utilizado en Europa para cultivar marihuana es en polvo.

El coco es un sustrato inerte y por eso prestaremos una atención particular a la hora de fertilizar nuestras plantas. Si usamos fibra de coco pura para un cultivo, podemos hablar de cultivo hidropónico.

Philosopher Seeds

Fibra de coco para cultivo de marihuana

Ventajas de cultivar en coco

Las principales ventajas del coco es la combinación de una perfecta retención de agua con una oxigenación óptima para el buen desarrollo de las raíces. Esta simbiosis permite un mejor vigor en las plantas y por lo tanto, unas mejores cosechas. Sin duda, cultivar en coco incrementa la producción e incluso algunos cultivadores afirman que se acorta unos días el ciclo de floración.

Philosopher Seeds

Crecimiento en coco

Para el cultivo en coco necesitamos macetas más pequeñas que las que usamos habitualmente en tierra para conseguir los mismos resultados.

También podemos usar Slabs, son barras o sacos de plástico rellenos de coco donde colocamos las plantas en la parte superior y hacemos unos agujeros en la parte inferior para permitir un buen drenaje. Es un tipo de cultivo muy cómodo y limpio ya que no mueves nada de tierra.

Otra de las ventajas es que el coco es reutilizable. Podemos realizar hasta 3 cultivos con el mismo sustrato.

Cultivo de marihuana en interior en fibra de coco

La fibra de coco está formada por microesponjas que acumulan agua hasta nueve veces su peso, sin perder su capacidad de oxigenación esto demuestra la mayor Ventajas del cultivo en coco. Esto la hace especialmente útil para el cultivo, tanto mezclada con tierra para aportar esta esponjosidad, como para usarla sola en sistemas hidropónicos.

Cultivo indoor con coco

Floración en coco

Tiene un alto contenido en lignina que favorece a varios organismos beneficiosos, entre ellos el conocido Trichoderma que establece una simbiosis con nuestras plantas.

Como comentamos anteriormente, para cultivar en macetas usaremos contenedores más pequeños que los que usamos habitualmente en tierra. Cultivando con las mismas macetas que en tierra conseguiremos plantas más grandes, eso se debe tener en cuenta a la hora de poner a florecer nuestras plantas de marihuana. Si ponemos índicas no tendremos problemas. Pero con las sativas que tarden más y se estiren mucho en las primeras semanas de floración, tendremos que vigilar que no se nos hagan demasiado grandes ya que el crecimiento en coco es muy vigoroso. Tendremos que poner sativas muy puras directamente a florecer casi sin darles crecimiento.

Poda de las partes bajas de las plantas en coco

pH y EC para el cultivo de marihuana en coco

Conseguir un pH adecuado y estable cuando cultivamos en coco es algo imprescindible y debemos prestar mucha atención. A continuación les enseñamos una tabla orientativa.Philosopher Seeds

pH y EC en coco

Rehidratar fibra de coco para el cultivo de marihuana

 

El coco suele venderse en bloques de fibra deshidratada así que lo primero que tendremos que hacer será hidratarlo. Se pone la fibra en un recipiente lo suficientemente grande, ya que al añadir el agua se hinchará y puede llegar a cuadriplicar su volumen. En general, se aconseja ajustar el pH del agua que agregaremos a 5,0/5,2. La fibra de coco vendida en el mercado suele tener un pH demasiado alcalino para el cultivo y de esta manera, conseguiremos rebajarlo a una medida correcta antes de empezar el cultivo.

Cuando esté bien esponjoso se puede rellenar las macetas con él. Algunos cultivadores mezclan un 10% de perlita.

¿Cómo regar y fertilizar en fibra de coco?

cultivo en coco

Esqueje en un taco de lana de roca encima de un slab de coco

La fibra de coco, con su gran absorción, nos permite jugar con el riego para conseguir este crecimiento vigoroso. Lo ideal sería hacer varios riegos al día, por eso es interesante usar sistemas de riego automático y macetas pequeñas para que se seque rápido. También se puede regar a mano pero el resultado con riego automático siempre es más espectacular y será más productivo.

Para dejar nuestro riego a punto debemos regar nuestra maceta hasta que drene un poco, en ese momento se apaga el riego y ese será el tiempo de riego. Esperaremos a que se seque al menos dos o tres dedos de la superficie de la maceta. En el coco se ve muy bien ya que se pone de un color clarito, este será el tiempo entre riegos. Con los focos apagados los riegos se distanciarán, ya que no se seca igual. Si no es necesario, no se regaran. Las raíces se ven muy favorecidas al tener estos períodos de seco/mojado.

 

Empezaremos con nuestra agua y añadiremos nutrientes hasta llegar a la EC deseada, llegando a 1 – 1.5 en crecimiento y de hasta 2 – 2.2 en floración. Dependiendo de la genética que estemos cultivando, los requerimientos variarán un poco.

Para asegurarnos de que las raíces no tienen excesos de sales, haremos una limpieza de raíces periódicamente. Cada 15/20 días, regaremos con abundante agua y comprobaremos con el medidor de EC que el residuo de las macetas salga limpio.

Igualmente haremos el limpiado de raíces al final de la floración como en todos los cultivos.

Cultivo en coco

Planta de marihuana cultivada en maceta con coco

Cultivo de marihuana en exterior con fibra de coco

Este sistema es también aplicable en exterior, llegando a conseguir en macetas, lo que consiguen cultivadores con un huerto. Si dispones de una buena terraza y sólo puedes poner macetas es una gran alternativa.

La forma de usar el coco en exterior es la misma que en interior, esto sigue siendo una de las ventajas del cultivo en coco, pero debemos tener precaución con las lluvias, ya que nos limpian la fibra de coco. Si tenéis un clima muy lluvioso, lo suyo es cubrir las macetas con algún plástico para prevenir que entre el agua y así poder seguir controlando lo que pasa en el interior de la maceta. Otra de las precauciones que tomaremos en exterior, es que las plantas de marihuana estén bien sujetadas con tutores, ya que el viento nos las tumbaría con más facilidad que en tierra.

semillas de marihuana a granel

También te puede interesar semillas a granel

Agregar un comentario

Open chat
¿Como podemos Ayudarte?
Hola!
Necesitas Ayuda?