Cannabis, la Solución A Tu Falta De Sueño!
Debido a la situación actual que se vive con la pandemia del coronavirus, es normal que las personas se vean afectadas por el insomnio, esto se puede convertir en un problema grabe, es por ello que algunas personas buscan remedios para combatir este trastorno, entre la practica mas común se puede nombrar el consumo de cannabis, ya que debido a sus propiedades alivia los nervios y el estrés, reduce eventuales dolores físicos, relaja el cuerpo, asi que es un aliado perfecto que ayuda a dormir, pero esto es algo conocido ya desde muchos años, sobre todo por los usuarios de marihuana,
La ciencia lo comprueba «El Cannabis, la Solución A Tu Falta De Sueño»
Este efecto tiene una explicación física, el principio activo del cannabis, el THC, es el cannabinoide que más afecta el sueño, estimulando los receptores que tenemos a lo largo de todo el cuerpo.
En el 1973 se hizo un estudio sobre 9 personas afectadas de insomnio, se demostró como el THC cambiaba notablemente el tiempo para quedarse dormido, reduciéndolo muchísimo, mientras que un exceso de este cannabinoide daba un efecto contrario, donde el usuario volvía a manifestar problemas de insomnio. Sin embargo en el 2013 se vuelve a efectuar este estudio también en personas sanas, y el resultado es sorprendente, el tiempo para dormir se reduce.
Trastornos del sueño
Los trastornos del sueño son amplios, no solo se calcula como trastorno el tiempo que se tarda en conciliar el sueño, sino también mantener el sueño, apnea nocturna, piernas inquietas, narcolepsia, parasomias, este último son todos disturbios que se manifiestan durante la fase del sueño:
- Pesadillas.
- Movimientos inquietos.
- Mojar la cama.
- Hablar en el sueño.
- Bruxismo.
La apnea del sueño
En 2014 investigadores encontraron una solución a corto plazo para la apnea del sueño,resulta que el THC consigue relajar un músculo de la mandíbula el cual evita la apnea del sueño.
No solo eso, si no que controla y regulariza la respiración durante el sueño, y bloquea la serotonina producida por la exacerbación del apnea; ayudando así cerca del 25% de los hombres y un 10% de las mujeres que sufren esa patología. Quien está diagnosticado con apnea nocturna esta “obligado” por su seguridad a tener que usar una mascarilla especial para poder respirar, esa mascarilla necesita electricidad y es voluminosa, no cómoda, quizás en cuanto se regularice el uso de esta planta, se pueda optar a un comprimido antes que esa voluminosa máquina.
Principales Causas del insomnio
Drogas:
Estos disturbios son debido a traumas del subconsciente, abuso de drogas, tanto legales como no legales, de hecho, el 16,5% de la gente que haya abusado de alcohol, manifiesta ansiedad durante el sueño.
Ansiedad:
Los individuos que manifiestan ansiedad por la noche suelen tener niveles bajos de neurotransmisor GABA, aunque no sea un aminoácido se le cataloga así, es el arma del cuerpo para combatir el estrés, suele reducir la actividad de las neuronas permitiendo un mejor sueño, absorbe el exceso de adrenalina y otros productos debido al exceso de ansiedad y estrés, reduce el sentido del dolor aumentando e umbral de él.
El THC en el sistema
Los resultado de administración de THC a los usuarios que tienen manifestaciones de disturbios del sueño, han sido muy favorables en la mejoría de la calidad del sueño, donde cambian la cantidad de la fase 3 y 4, ósea aumenta la fase de sueño profundo y se reduce la fase REM debido al aumento de ondas lentas cerebrales. De echo estas ondas son un marcador de presión arterial alta en hombres mayores, esto aumenta la cantidad de neurotransmisores GABA, donde no solo disminuye el estrés si no disminuye también síntomas de depresión.
Estos procesos químicos son debidos al sistema endocannabinoide, el cual regula muchos aspectos de la salud, el manejo del dolor, metabolismo, apetito, gestión del estrés…claramente, bien depende de cuál es la variedad que estemos usando para encontrar el efecto que buscamos, una sativa 100% difícilmente nos hará dormir como nos gustaría.
La fase REM en el sueño
La fase REM es el momento donde solemos tener sueño, cuando ya hemos “reparado” el cerebro y durmiendo estamos a punto de despertarnos, es alli cuando tenemos una intensa actividad cerebral y donde se manifiestan sueños.
Conoce mas articulos como este en nuestro BLOG
